RGPD

   

1.-POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE PRIVACIDAD

 

REBECA MORENO LÁZARO, con Número de Identificación Fiscal 51070980D provee esta política de privacidad para informarte sobre nuestras políticas y procedimientos, de recopilación, uso y borrado de la información  personal que hemos recibido de vosotros. La política de privacidad puede ser actualizada. Ponemos en tu conocimiento que las actualizaciones estarán disponibles en este enlace www.logopedarebecacamoreno.com, te recomendamos que consultes los cambios que puedan producirse. Como parte de esta política, los términos uso y procedimientos puede incluir el uso de cookies, y pueden estar sometidos a tratamientos estadísticos y analíticos, y el uso de esos datos recopilados para evaluarlos, usarlos, combinarlos y transferidos a nuestra organización, o filiales o matriz en España o internacionalmente.

 

 

 

2.-  QUIEN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES

 

REBECA MORENO LÁZARO
N.I.F. 51070980D

 

Calle Sánchez Pacheco, nº 43 2º Izquierda
Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. ó This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

3.- PUNTO DE CONTACTO DE PROTECCIÓN DE DATOS.

 

Tenemos organizado un punto de contacto de protección de datos. Para cualquier pregunta, solicitud o queja relacionada con la aplicación de esta política de privacidad o para ejercer sus derechos, puede comunicarse con nosotros a través de dos sistemas:

 

* Carta: Calle Alcorisa, nº 65 Local 28002 Madrid

 

*Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. ó This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

 

 

4.-PRINCIPIOS CLAVE

 

4.1.-Legalidad: Recopilamos datos personales para fines específicos, explícitos y legítimos, y no procesamos datos incompatibles con esos propósitos.

 

4.2.-Minimización de datos: limitamos la  recogida de datos personales a los estrictamente necesarios y relevantes para los fines declarados.

 

4.3.- Limitación de la finalidad: No procesamos sus datos personales de manera incompatible con sus finalidades.

 

4.4.-Precisión: los datos personales deberán mantenerse exactos y  actualizados.

 

4.5.-Seguridad de los datos: Aplicamos  las medidas técnicas y organizativas para garantizar un nivel de seguridad adecuado en relación a los riesgos del tratamiento y la naturaleza de los datos. El objetivo de las medidas es prevenir cualquier divulgación o acceso no autorizado, la destrucción accidental o ilícita o su pérdida accidental o alteración  o tratamiento ilícito.

 

4.6.- Acceso y rectificación: Usted tiene derecho a conocer los datos tratados y su rectificación si son incorrectos.

 

4.7.-Transferencias internacionales: Sus datos personales  pueden ser transferidos y mantenidos  en computadores localizados fuera de nuestro estado. Vamos a garantizar que todos los datos personales transferidos fuera de la EU/EEE están adecuadamente protegidos, de acuerdo con los protocolos y estándares de la industria.

 

4.8.- Terceros: el acceso y transferencia de datos personales a terceros se llevan a cabo de acuerdo con la legislación RGPD y con las garantías contractuales adecuadas.

 

4.9.-Marketing directo y cookies: Nos aseguramos del cumplimiento de la legislación aplicable en materia de publicidad y cookies.

 

5.- TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES ¿QUÉ DATOS RECOPILAMOS? Y ASPECTOS JURÍDICOS.

 

Categoría de Datos: Datos de contacto( nombre, dirección, correo electrónico[U1]  y teléfono)

 

Responsable del Fichero: REBECA MORENO LÁZARO

 

Finalidad: Gestión de nuestra mutua relación comercial y comunicaciones. El tratamiento  de e sus datos es para fines explícitos, legítimos, y no tratamos sus datos de forma incompatible con dichos fines.

Las otitis en el período de adquisición del lenguaje

La etapa de los 0 a los 3 años es fundamental para la adquisición del lenguaje. Entre los 0 y los 36 meses los niños y las niñas están recibiendo el imput lingüístico que tienen que analizar para, posteriormente, construir la conciencia fonolófgca, básica tanto para el desarrollo del lenguaje oral como para el aprendizaje de la lecto-escritura. Las otitis que aparecen en este período pueden afectar negativamente al desarrollo del lenguje, si no se diagnostican a tiempo o no reciben el tratamiento adecuado. *

Evidentemente, los niños que de forma continua padecen otitis tardan más desarrollar su léxico expresivo y tienen dificultades para desarrollar un repertorio fonológico adecuado, puesto que durante los períodos de otitis no pueden realizar el análisis acústico de los fonemas correctamente.
*Davis y Silverman (1960)

 

Sunday the 26th. Joomla Templates Free.
Copyright 2012

©